Los planos de la existencia

Teosofía y razón: convergencias en la metafísica.

De una infinitud de puntos adimensionales procesados, concatenados unos con otros nace la recta y con ella la primera y el concepto de dimensión, es la unión lo que nos dimensiona y sin embargo nacemos de lo adimensional, la posición, lo infinitamente pequeño y no dimensionado, lo conceptual, aquello que no posee volumen ni lado, podríamos considerar esta estructura vaga y llana como lo más cercano a la nada, pero de ser así, la nada conlleva al punto y este a la recta, de la recta se gestan los primeros polígonos, el triángulo y el cuadrado su forma más básica, más práctica, y a partir de ahí vamos añadiendo rectas y más rectas que se cortan en segmentos para formar otros polígonos, regulares o irregulares, naciendo así la bidimensionalidad, su paridad y su desigualdad.

Pero la verdadera revolución de la idealización la encontramos en la curva, y si lo pensamos bien, una curva no es más que una recta que se presiona en algún punto de su recorrido, una fuerza presionando el segmento, como los vértices del cuadrado, redondeándolos para engendrar así lo que conocemos como la circunferencia, la perfecta esencia del diseño y su creación, de lo infinito y su pulsión, hablando de lo creado y el creador, el computador, el diseñador podría haberse quedado aquí y hacer de todo esto una realidad plana, sin mayor dilación, vana, pero sin embargo siguió, y en su proseguir hayo un atisbo de recreación y con ello llego la proyección, cuando se proyectan figuras geométricas grandes sobre otras de igual tamaño más pequeñas en los mismos ejes delimitados por líneas rectas, en paralelo, perfectas, aparece la perspectiva que llena a lo plano de vida, y con ello la profundidad, la negación de la vacuidad, es así como no solo proyectando, si no también uniendo infinitas circunferencias, cada vez más pequeñas unas sobre otras hacía “delante” y hacía “detrás”, al igual que hacíamos con el punto para obtener la recta, pero esta vez sobre un nuevo eje imaginario, obtenemos la forma más conocida de la existencia, la esfera, y con ello llegamos al mundo tridimensional, la tercera dimensión, donde brilla el color, la forma y la emoción, en el cual nos encontramos.

No he de extrañar que la unidad imaginaría, por el eje de proyección, aparezca en la ecuación de onda de la mecánica cuántica que define nuestra realidad así como en muchos procesos biológicos, mecánicos y arquitectónicos, todo, desde las galaxias, los planetas, los átomos, las moléculas, las células, las neuronas, etc .. tienen formas curvas basadas en la esfera que se deforman a veces por presiones de fuerzas externas como ocurría con la deformación de la recta para crear la curva. La curva permite nuestra vida, la curva permite nuestra existencia, y la curva es lo que permite que la realidad tenga la estructura tan bella y compleja, tan selecta.

Extracto de "Los planos de la existencia".

Contacto

Para más información:

Email: arxivelogic@proton.me